Consecuencias de la mala carga y estiba en los buques by Raúl Villa
CONSECUENCIAS DE LA MALA CARGA Y ESTIBA EN LOS BUQUES
El objetivo de las operaciones de carga en los buques consiste en trasladar las mercancías de los muelles a los barcos, mientras que el término de estiba se reserva para aquellos otros movimientos llevados a cabo para la colocación “adecuada” de la carga dentro del buque.
Por desgracia, muchos accidentes marítimos se producen por errores en la planificación de la estiba, provocados a su vez por el mal control de los pesos embarcados, los cuales a veces se declaran de manera incorrecta.
Una mala carga y estiba en los buques puede convertirse en un problema de graves consecuencias, que pone en riesgo la seguridad de la nave y la tripulación. Por ello es fundamental seguir procedimientos adecuados, minimizando los riesgos, y asegurando la integridad de las personas y de la carga.
Os adjunto dos entrevistas de radio sobre el asunto:
-Una entrevista en Radio Voz, con Eva Millán, y en la que tocamos más temas (novedades Exponav, CIN2025, Mujer al agua, Mala estiba, y Sons de Celeiro: Viento del norte): ( https://exponav.org/wp-content/uploads/230325_uncafeconeva_mala-estiba.mp3 )
-Otra más breve y antigua en Cope Galicia, con Paula Pájaro: (https://exponav.org/wp-content/uploads/161224-cope-galicia-mala-estiba.mp3 ) y con artículo incluido ( https://www.cope.es/emisoras/galicia/noticias/son-diferencias-estiba-carga-barco-20241214_3063106.html )
También os adjunto artículos publicados en el Diario de Ferrol sobre “Diferencias entre la carga y la estiba en los buques” (https://www.diariodeferrol.com/articulo/ferrol/diferencias-entre-carga-estiba-buques-5121215 ); y en la Voz de Galicia “La estiba de la carga, un arte más que una ciencia exacta” (https://www.lavozdegalicia.es/noticia/somosmar/2025/03/21/estiba-carga-arte-ciencia-exacta/00031742573637988130753.htm )
Para ver la publicación en Linkedn: https://www.linkedin.com/posts/raul-villa-caro-86633940_consecuencias-de-la-mala-carga-y-estiba-en-activity-7309646899144224768-QRyT?utm_source=share&utm_medium=member_desktop&rcm=ACoAAAiXmI4BsDWmjvqTUDBCd5oHzG2mHvGMkRg
Finalmente os envío el enlace al artículo completo en el blog de Exponav: