BASES MEDIDAS PARA EL CÁLCULO DEL “ANDAR” DE LOS BUQUES by Raúl Villa
BASES MEDIDAS PARA EL CÁLCULO DEL “ANDAR” DE LOS BUQUES
by Raúl Villa
La corredera es un instrumento cuya función es medir la distancia navegada por una embarcación, que después se traduce en velocidad, al conocerse el tiempo transcurrido. En el pasado la velocidad se calculaba mediante correderas inexactas.
En las primeras se arrojaba una tablilla o barquilla, lastrada con un plomo y con una amarra provista de nudos separados a la misma distancia conocida, con lo que según los nudos que corrían en el agua, se calculaba la velocidad. Por eso fue necesario establecer un sistema que nos ayudara a calcular la velocidad de manera exacta.
Y así nació la prueba sobre una “milla medida” para conocimiento de la velocidad exacta del buque (de su “andar”, como se decía antiguamente) respecto al fondo a través del agua, para una situación de calado y asiento determinados.
Os adjunto dos entrevistas de radio sobre el asunto:
-Una entrevista en Radio Voz, con Eva Millán, y en la que tocamos más temas (novedades Exponav: libro Llorca; Bases Medidas Milla; y Sons de Celeiro: Está lloviendo): ( https://exponav.org/wp-content/uploads/250425_uncafeconeva_bases-medidas-milla.mp3 )
-Otra más breve y antigua en Cope Galicia, con Paula Pájaro: ( https://exponav.org/wp-content/uploads/030425-cope-galicia-postes-fantasmas.mp3 ) y con artículo incluido ( https://www.cope.es/emisoras/galicia/noticias/son-postes-curioso-util-torres-fantasma-galicia-20250403_3127013.html )
También os adjunto artículos publicados en el Diario de Ferrol sobre “Bases medidas para la corrida de la milla” ( https://www.diariodeferrol.com/articulo/ferrol/bases-medidas-corrida-milla-5261852 ); y en la Voz de Galicia “Cuando la velocidad de un barco se calculaba en nudos físicos” ( https://www.lavozdegalicia.es/noticia/ferrol/ares/2025/04/22/velocidad-barco-calculaba-nudos-fisicos/00031745340527849973230.htm )
Para ver la publicación en Linkedn: https://www.linkedin.com/posts/raul-villa-caro-86633940_bases-medidas-para-el-c%C3%A1lculo-del-andar-activity-7321809575131639808-357O?utm_source=share&utm_medium=member_desktop&rcm=ACoAAAiXmI4BsDWmjvqTUDBCd5oHzG2mHvGMkRg
Finalmente os envío el enlace al artículo completo en el blog de Exponav: